12 tesis importantes de la entrevista del jefe de EXIAR Alexey Tyupánov concedida a la agencia RIA Novosti
En una extensa entrevista con la agencia RIA Novosti, director de la Agencia rusa de seguros de exportación (EXIAR) Alexey Tyupánov nombró los países donde existe la demanda por los productos industriales rusos, explicó por qué es tan importante no perder tiempo, ingresando en el mercado de Irán, y comentó cómo la ventanilla única facilita las operaciones a los exportadores nacionales rusos.
El proyecto “Hecho en Rusia” ha seleccionado los puntos más interesantes de la entrevista. El texto completo se encuentra en la página web de la agencia RIA Novosti.
• El volumen físico de las exportaciones de productos elaborados; al mismo tiempo su valor monetario está bajando
«Las estadísticas muestran que en términos de valor, las exportaciones de productos elaborados de Rusia en los primeros 9 meses de este año se han reducido ligeramente. La reducción de la demanda en China ha contribuido mucho a estos resultados junto con la caída general de los precios en el mercado global. <...> Los volúmenes físicos crecen, lo vemos por los resultados del análisis de los sectores de producción, orientados a la exportación.
Durante los últimos dos años las exportaciones de los productos elaborados superan las de materias primas no sólo en su tasa de crecimiento, sino también en volumen de dólares. En particular, dentro de 8 meses del 2015 el volumen de las exportaciones de productos elaborados alcanzó 127 mil millones de dólares. El volumen de las exportaciones de productos básicos en el mismo período fue 107.5 millones de dólares».
• Durante cuatro años EXIAR ha apoyado hasta 250 exportadores (420 proyectos) por valor de unos 11 mil millones de dólares
«Actualmente, el número uno en términos de la cantidad de apoyo es la ingeniería de la energía, después la industria del acero en diversos segmentos tales como producción de rieles, tubos y laminado de metal. Asimismo apoyamos el transporte ferroviario y autotransporte.
<...> En nueve meses del año 2015 el volumen de exportaciones de los productos elaborados apoyado por EXIAR ha alcanzado aproximadamente 3.9 mil millones de dólares: valor igual al índice total del año anterior y el 44% mayor del período respectivo. Se espera que para el fin del año la Agencia alcance el marco de 5.1 mil millones de dólares. Sin embargo, a partir de la tendencia de hoy, creo que EXIAR puede superar esta marca.
La estrategia de EXIAR prevé el crecimiento anual de apoyo a la exportación del 30-40% hasta el año 2020. En cuatro años hemos apoyado casi 420 proyectos de exportación, es decir, poco más de 100 proyectos al año, o un nuevo proyecto cada tres días. Este año se ha realizado una encuesta independiente de nuestros clientes exportadores. Resulta que el 70% de ellos han experimentado el crecimiento de exportaciones después del inicio de la cooperación con EXIAR».
• Los 5 países de interactuación más intensa son Eslovaquia, Bielorrusia, Azerbaiyán, Kazajstán y México. Ha crecido la cantidad de proyectos en África, América Latina y América del Sur
«En materia de exportación no importa tanto qué es lo que podemos producir: sí importa la demanda que existe actualmente en el mundo. Por lo general, creo que nuestras empresas nacionales son suficientemente competitivas, es necesario concentrarnos en las zonas donde puede haber demanda por los productos rusos».
• Los exportadores rusos muestran un gran interés por los países de Asia Sudoriental
«Estamos viendo un gran interés por los países de Asia Sudoriental, sobre todo por Vietnam. Presentan interés los mercados de Indonesia e India. Desgraciadamente, varios exportadores rusos han tenido una experiencia poco positiva en el mercado de la India, sin embargo, este mercado sigue teniendo una importancia estratégica para nosotros».
• Es preciso para los exportadores rusos ingresar a tiempo en el mercado de Irán
«Irán es un país grande con una población de aproximadamente 80 millones de personas. La intensidad sumamente baja de intercambio comercial con Irán se debe en gran parte al régimen de sanciones y a la falta de seguros en área de exportaciones. Sin embargo, dentro de poco tiempo la situación puede cambiarse radicalmente, sobre todo después del levantamiento de las sanciones. De hecho, Irán es el único mercado a nivel global que aún no está repartido en términos de competencia, y uno de los mercados más prometedores del mundo. En otros mercados donde participamos en varias licitaciones, estamos en condiciones de competencia dura. <...>
La visita reciente del presidente ruso Vladímir Putin a Irán ha dado un poderoso impulso a nuestra cooperación. A mediados de diciembre el Ministerio de Industria tiene prevista una misión empresarial a Irán, nuestra Agencia, sin duda, va a tomar parte en esta misión. Las negociaciones ya están en curso, se están firmando ciertos acuerdos. Próximamente vamos a finalizar varias transacciones: se las comentamos sin falta con más detalles después de firmar los documentos.
Según conozco, se planifican unos proyectos mayores con Irán en transporte por tuberías y en el sector de automóviles».
• Los contratos más grandes de EXIAR en el 2015:
- Suministro de vagones a Azerbaiyán
- Contrato de reaseguro de suministros de autos KamAZ a Turkmenistán, con un valor aproximado de 100 millones de dólares
- Cobertura del seguro para el préstamo de Gazprombank por un monto de alrededor de 150 millones de dólares para el pago de las ventas de exportación de productos agrícolas del grupo de compañías Sodrugestvo.
- Cobertura del seguro de préstamo del banco VTB por valor de más de 100 millones de dólares para el grupo Uralchem, productor de fertilizantes
«Estamos financiando también muchos proyectos rusos en Cuba, junto con el Eximbank de Rusia. En seguros de riesgo de impago a nuestros exportadores, cooperamos con Rusal, Norilsk Nickel, EVRAZ. Allí tenemos los volúmenes mayores de exportaciones incluso para mercados nuevos».
• La agencia utiliza dos mecanismos de apoyo a las exportaciones
«En primer lugar ponemos el financiamiento del exportador o de su contraparte extranjera por los bancos rusos o internacionales con nuestra garantía. Llamamos este tipo de contratos “contrato de seguro”, pero en realidad, es una garantía.
La segunda opción es aseguramiento de cuentas por cobrar para nuestro exportador ruso, es decir, asegurarlo contra los riesgos de impago por parte del cliente extranjero».
• EXIAR apoya a empresas pequeñas y medianas
«Nos enfocamos en particular en las actividades de empresas pequeñas y medianas (PYME) orientadas a la exportación. Un estudio que hemos realizado ha mostrado que, por desgracia, en Rusia aún no hay muchas empresas de esta escala. Entrevistando a los representantes de PYME, hemos podido esbozar el perfil de servicios que ellos requieren por parte de los organismos gubernamentales para apoyo de la exportación de sus productos.
Nuestro estudio ha mostrado que hoy en día la cantidad de exportadores rusos PYME que hayan exportado algo al menos una vez en el año 2014 alcanza aproximadamente 13.5 mil. Al mismo tiempo, la cantidad de empresas que exportan de manera sistemática o están dispuestas a hacerlo no supera 2.5 mil».
Las pólizas de EXIAR están garantizadas por el Ministerio de finanzas, existe un programa especializado para la refinanciación de los bancos, que tienen pólizas de EXIAR, en el Banco Central. Se puede solicitar un préstamo de tres años a una tasa del 9% anualmente, lo que permite a los bancos reducir sensiblemente los costos de financiamiento de los exportadores. Los bancos conceden préstamos de dos o tres años a una tasa de alrededor del 12%, considerando nuestra prima de seguros».
• El propietario exclusivo de EXIAR (100% de acciones) es banco VEB (Vnesheconombank)
«En 2011 VEB había invertido 30 mil millones de rublos en la creación de EXIAR. Este capital fue depositado en varios bancos, la renta de inversión resultante ha de cubrir completamente nuestras operaciones. En año el pasado VEB convirtió el banco Eximbank de Rusia en nuestra filial. Este evento provocó el llamado “aumento del capital en papel”. Actualmente VEB es nuestro accionista 100% ; próximamente las acciones van a pasar al Centro de Exportación de Rusia (REC), el cual, a su vez, es una filial de VEB. Se espera que este proceso se haya finalizado para el fin de año, los documentos ya están listos».
• El proyecto de la ventanilla única ha facilitado ya las operaciones a los exportadores nacionales rusos
«Con la creación del grupo del Centro de Exportación de Rusia EXIAR y Eximbank han implantado un formato de la interactuación con el exportador que se llama “pasaporte del proyecto”, un documento que explica todos los detalles de un contrato hipotético. Ahora procesamos más de 100 proyectos así. En 2016, vamos a tener mucho trabajo de adaptación ulterior del formato unificado de interactuación, sin embargo ya podemos ver que el sistema funciona bien.
Para el fin de año tenemos previsto lanzar una nueva versión de nuestro sitio web con la opción de feedback. Además, planificamos agregar una calculadora en línea para los exportadores, para poder calcular el costo de seguro de sus contratos.
Desde el año 2016 vamos a empezar a enviarles a los clientes unos boletines (newsletters) con noticias sobre los mercados globales, la situación macroeconómica y sobre la disciplina de pago en los países extranjeros.
Estamos considerando la posibilidad de expedir las pólizas de seguros en forma electrónica a través de nuestro portal web. Por supuesto, se trata de unas transacciones estándares que no requieren estructura sofisticada».
• EXIAR trabaja con todos los bancos de los 10 más grandes de Rusia; con Vnesheconombank y Eximbank de Rusia
«En contratos mayores trabajamos con todos los bancos rusos de los 10 más grandes, así como con Vnesheconombank y Eximbank de Rusia. Si el cliente necesita ayuda para elegir un banco, le ayudamos a elegir la mejor opción.
Tenemos proyectos conjuntos en reaseguros de riesgos con la agencia de crédito a la exportación de Italia SACE, por ejemplo, en contratos con Bielorrusia; con la agencia de crédito a la exportación checa EGAP, con la corporación china SINOSURE, compañía francesa de seguros de comercio exterior Soface, con la agencia respectiva iraní y muchas otras.
La parte rusa del proyecto está financiada a cuenta de garantías de EXIAR, nuestro socio de una agencia extranjera cubre el resto.
Un área separada es la cooperación con las empresas aseguradoras de crédito comerciales extranjeras, especialmente en metalurgia, fertilizantes, productos agrícolas. Hemos iniciado este programa en 2015. Durante 9 meses de 2015, hemos podido sindicar la capacidad de seguro de casi 19 mil millones de rublos».
• Hay una serie de tareas en área de apoyo de las exportaciones de productos elaborados
«En mi opinión, es de prioridad el desarrollo de herramientas de factoring de exportación en Rusia; actualmente esta herramienta casi no funciona. Con alta carga de deudas de algunos exportadores rusos el factoring de exportación ofrece un potencial enorme para atraer financiación.
Es preciso eliminar todas las barreras administrativas y legales; así va a surgir un gran impulso al desarrollo de las exportaciones de las empresas medianas que suministran productos generalmente con el pago diferido.
Tenemos que seguir subsidiando las tasas de interés. Nuestros productos pueden ser competitivos en términos de precio y calidad, pero por el momento, sin tasas subsidiadas la competitividad se pierde. Por lo tanto, es importante seguir ampliando el programa de subsidios».