Noticias de la empresa

La fundación ‘Skólkovo’ firmó un acuerdo de colaboración estratégica en el campo de la bioinformática con Cuba

92

En la Habana se llevó a cabo la firma de cuatro memorándums de colaboración en el campo farmacéutico y de la bioinformática, así como para el intercambio de materiales genéticos y la creación de nuevas startups en el Centro de Innovación de ‘Skólkovo’, informa el servicio de prensa de la fundación rusa.

El presidente de ‘Skólkovo’, Viktor Vekselberg, considera que la firma de este acuerdo de colaboración estratégica en el campo de la innovación, el primero entre las empresas de la fundación rusa y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB), es "un acontecimiento extraordinario".

La compañía farmacéutica ‘R-Pharm’, el Centro de Investigación Farmacéutica ‘ChemRar’, el Centro de Consulta Oncológica (PONKTS en ruso) y el Instituto de Células Madre formarán parte de este proyecto.

"Las relaciones ruso-cubanas históricamente siempre se han destacado por ser abiertas, cálidas y de apoyo mutuo, pero, hoy, éstas han adquirido un nuevo carácter, el día de hoy hemos firmado un acuerdo en otro campo importante, en el campo de la innovación, en el campo de la biomedicina", comentó al respecto Vekselberg, que además resaltó, "hoy estamos abriendo una nueva página en la cooperación, en el desarrollo de proyectos conjuntos, en una vía para que estas innovaciones lleguen al mercado ruso, cubano y latinoamericano. En Cuba, hay una gran historia de trabajo exitoso en el campo de la medicina, y si establecemos esfuerzos conjuntos en esta área, creo que obtendremos una mayor calidad".

Como parte de los acuerdos junto con las compañías rusas se contempla transferir proyectos cubanos bajo la modalidad de startups en ‘Skólkovo’.

El director de la compañía Heber Biotec, Eulogio Pimentel, declaró que el acuerdo con la fundación ‘Skólkovo’ marca un "punto de inflexión en la industria de la biotecnología cubana", cita el diario Prensa Latina.

"Rusia es uno de los mercados prioritarios para nuestros productos, Heber Biotec ya ha registrado una serie de productos en Rusia y realiza proyectos pilotos y pruebas clínicas en varias regiones rusas, pero, aún queda mucho trabajo por delante", dijo Eulogio Pimentel durante una entrevista con el periódico Granma.

Por parte de Cuba, el documento fue firmado por el director del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba, Eulogio Pimentel, mientras que por parte de Rusia, los encargados de firmar fueron el vicedirector general de ‘R-Pharm’, Dmitry Sholobov, el presidente de la junta directiva del Centro de Investigación Farmacéutica ‘ChemRar’, Nikolay Savchuk, el director de alianzas estratégicas del Centro de Consulta Oncológica, Alexey Stryguin, el presidente del Instituto de Células Madre, Artur Isayev y el vicepresidente de la Fundación "Skólkovo" y también director ejecutivo del clúster de tecnologías biomédicas, Kiril Kaem.

0