Las marcas ‘Belenkaya’ y ‘Zelenaya marka’ salieron del top 10 de vodkas más vendidos del mundo
Según la revista Impact, en el año 2015 tan sólo una marca rusa ingresó en el top 10 de los vodkas más vendidos del mundo, se trata de ‘Pyat Ozer’ (Five Lakes) producido por Alcohol Siberian Group (ASG) que en un año pasó de la sexta a la octava posición con un volumen de ventas de 38 millones de litros. En el octavo y décimo puesto del ranking anterior se ubicaron el vodka ‘Belenkaya’ de la compañía Synergy y ‘Zelenaya marka’ (Green Mark) de la corporación Roust, escribe el periódico Kommersant.
En el año 2015, las ventas de ‘Pyat Ozer’ disminuyeron un 22,5%, el volumen de ventas de ‘Belenkaya’ se redujo un 26,6% hasta los 32 millones de litros, mientras que las ventas de ‘Zelenaya marka’ cayeron un 40,5% hasta los 23 millones de litros. En el ranking de este año, estas marcas se ubicaron en el puesto 14 y 23 respectivamente. Smirnoff de la compañía británica Diageo y Absolut de la francesa Pernod Ricard, al igual que el año anterior continúan liderando este ranking con un volumen de ventas de 234 millones y 99 millones de litros respectivamente. La marca ucraniana ‘Khortytsa’ mostró un crecimiento significativo durante este último año, pasando del quinto al tercer puesto con una total de 66 millones de litros vendidos. Por otra parte, las ventas de vodka ‘Russian Standard’ producido por la corporación Roust, que ocupó el lugar 17 en el ranking, aumentaron un 3,2% hasta los 29 millones de litros superando a marcas como Finlandia y Zubrowka.
Los representantes de Roust, Alcohol Siberian Group y Synergy reconocieron que las cifras publicadas por la revista Impact están bastante cercanas a la realidad. El productor ruso sostiene que la disminución de los volúmenes de ventas de ‘Pyat Ozer Five Lakes’ se debe al crecimiento de las ventas de vodkas en el segmento minorista a un precio mínimo de 185 rublos por 0,5 litros. Desde Routs explican que la perdida de posiciones de ‘Zelenaya marka’ en el ranking, en primer lugar, se debe a las dificultades políticas y económicas en algunos mercados de los países de la CEI, como Ucrania y Kazajistán.
Los analistas del Servicio Federal de Estadística de Rusia (Rosstat) afirman que la caída de la producción de vodka en Rusia en el año 2015 fue del 4%, bajando hasta los 639 millones de litros. Los suministros de vodka ruso y bebidas alcohólicas al extranjero disminuyeron un 42%, hasta los 43,5 millones de litros en 2015, según los datos del Centrode investigacionesdel mercado federaly regionalde alcohol (TSIFFRA). Estos son los indicadores más bajos desde el año 2005.
Los suministros de alcohol a Rusia registraron una caída récord de casi un 30% en 2015. La mayor caída fue la del ron que perdió un 35%, los vinos espumosos un 33,7%, los vinos tranquilos un 32,6%, el tequila un 23,1% y el whisky un 22,3%.
A principios de 2016, Bloomberg declaró que Diageo y Pernod Ricard, propietarios de las marcas Smirnoff y Absolut, tienen la intención de lanzarse a la conquista del público joven de los Estados Unidos para conservar una quinta parte del mercado estadounidense de las bebidas alcohólicas, valorado en $ 18 mil millones de dólares. En particular, haciendo énfasis en la historia y el origen de sus marcas, asimismo han comenzado a colocar la palabra "craft" (artesanal) en sus etiquetas.
Cabe recordar que anteriormente, los diputados de la Duma Estatal hicieron un llamado para convertir la marca ‘vodka’ en una marca país, quitando así a los fabricantes extranjeros la posibilidad de utilizarla para la producción de esta bebida.